Urbanismo

Plano parcial do setor P.P.O PTR (E)-1. Córdoba

Os objetivos da ordenação são os estabelecidos pelo programa de um Parque Tecnológico, criar espaços vinculados à universidade que incentivem a inovação, organizados para a transferência de tecnologias enfocadas na investigação da produção.

O setor se divide em três zonas claramente diferenciadas, separadas pela passagem interior das vias do trem de alta velocidade (Ave) e […]

Master plan e anteprojeto de infraestruturas do complexo turístico residencial Quinta dos Ganchos estado de Santa Catarina (Brasil)

,

Quinta dos Ganchos é um produto imobiliário dirigido ao turismo, ao lazer e às residências de luxo localizado no município de Governador Celso Ramos, no Estado de Santa Catarina, no sul do Brasil. Compreende uma área de aproximadamente 12 milhões de metros quadrados.

Este resort contará com um conjunto de grandes equipamentos, entre os quais […]

Estudo de Viabilidade de Parque Empresarial de Araquari en Área metropolitana de Joinville (Santa Catarina, Brasil)

,

O projeto consiste no trabalho de consultoria integral para o desenvolvimento de um centro de logística no município de Araquari, o conceito de Gestão Integrada de Projetos ou DIP. Plural Consulting Brasil, Ltda (PBC) está desenvolvendo o projeto desde seu início, a partir de um estudo inicial da demanda de mercado e a detecção […]

Urbanización del Sector “Industrial La Vega 3” de Villa del Río (Córdoba)

,

Se trata de un proyecto de obras, que contiene la documentación técnica necesaria para la puesta en obra de las infraestructuras, tanto viarias como de instalaciones, el desarrollo de los espacios públicos, la jardinería y el mobiliario urbano.

La actuación comprende una superficie total de 220.851,89 m2.

Urbanización 1ª Fase Encinares de Alcolea (Córdoba)

,

Se trata de un proyecto de obras de urbanización en zona residencial, que contiene la documentación técnica necesaria para la puesta en obra de las infraestructuras, tanto viarias como de instalaciones, el desarrollo de los espacios públicos, la jardinería y el mobiliario urbano.

Sirve también a la finalidad preceptiva de la tramitación de la correspondiente […]

Reurbanización del Paseo de la Ribera y Colector Marginal del Río en Córdoba

,

Las obras tienen por objeto solucionar la problemática de la existencia de restos arqueológicos, y hacer compatible el trazado del Colector, infraestructura imprescindible para la Ciudad de Córdoba, con la preservación de los restos arqueológicos detectados.

El trazado debe adaptarse a los restos existentes, lo que fundamentalmente implica un desplazamiento hacia el Sur (río Guadalquivir) […]

Urbanización de la 2ª Fase del Sector PPI-3 de Villafranca (Córdoba)

,

Es objeto del Proyecto la definición de las características viarias y de infraestructuras correspondientes a la Urbanización de la 2ª Fase del Sector definido como P.P.I.-3 en la Modificación Puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Villafranca que permitan su correcta integración con la 1ª Fase, ya urbanizada.

En consecuencia se han desarrollado las prescripciones […]

Prolongación Avenida del Gran Capitán de Córdoba

,

El objeto de la obra es finalizar las anteriores prolongaciones de la avenida de Gran Capitán y diseñar su encuentro con la avenida del Brillante, donde se ha optado por realizar una intersección clara al bifurcar cada uno de los sentidos dirigiéndolos hacia las futuras incorporaciones en el Brillante. La anchura de esta vía […]

Urbanización del Plan Parcial Q-1 en Córdoba

,

El objeto del Proyecto es la definición de las características viarias y de infraestructuras correspondientes a la Urbanización de la zona definida en el Plan General de Ordenación Urbana de Córdoba como Q–uno.

La filosofía de la actuación es ofrecer a la ciudad un lugar de calidad, versátil y equipado para el desarrollo de iniciativas […]

Estudio de viabilidad de localización de emplazamientos logísticos en Paraná

, , , , ,

Este documento es el resultado de un proyecto de investigación interno de INGESA, dentro del Plan de Investigación de la Norma ISO 132.000 aplicada a la empresa.

Se trata de la fase número I del estudio de detección y viabilidad de emplazamientos logísticos en la red de infraestructuras en el estado de Paraná (Brasil).

Para ello, […]